Encabezado del curso Adobe InDesign: Accesibilidad PDF.

InDesign: Accesibilidad PDF

Título del curso

Adobe InDesign: Accesibilidad PDF.

Descripción

Accesibilidad significa asegurar que tu contenido esté disponible para tantos usuarios como sea posible. Para hacer PDFs accesibles, se deben agregar etiquetas y crear estructuras semánticas. También se incluyen marcadores para la navegación y texto alternativo a gráficos e imágenes.

Además, se añade información para que los archivos sean legibles para usuarios con discapacidades visuales o con movilidad reducida. Utilizando las últimas versiones de Adobe InDesign y Adobe Acrobat Pro, es mucho más fácil crear PDFs accesibles y válidos.

En este curso, Mariano Caino te muestra como preparar un documento InDesign para accesibilidad. También te enseña a exportar como PDF etiquetado. Luego, aprenderás a remediar con Acrobat Pro para usuarios de tecnología de asistencia como JAWS y NVDA. Además, presenta dos flujos de trabajo para crear PDF accesibles desde cero utilizando InDesign.

En el camino ofrece técnicas, consejos y trucos. Estos ayudan a que la accesibilidad sea fácil de incorporar en cada documento que publiques.

Temas incluídos

  • ¿Qué es accesibilidad?
  • Principios y pautas WCAG y técnicas PDF/UA
  • Conformidad con ADA, AODA, EAA, EN 301 549, y Sección 508
  • Preparando documentos InDesign
  • Agregando metadatos: título, autor, descripción y palabras clave
  • Indicando idiomas: global, primario, de bloques y de caracteres
  • Estableciendo el orden lógico de lectura: Artículos y Capas
  • Previsualizando y reduciendo las anulaciones de estilos
  • Calculando la longitud de caracteres por línea
  • Asignando etiquetas PDF a estilos de párrafo
  • Marcadores automáticos y manuales
  • Aplicando texto alternativo a gráficos e imágenes
  • Logrando suficiente contraste color en textos y gráficos
  • Agregando y gestionando hiper-vínculos
  • Agregando referencias cruzadas
  • Generando tablas de contenidos interactivas
  • Insertando notas al pie y notas al final
  • Creando un perfil Preflight para detección de errores
  • Configurando Acrobat Pro para accesibilidad
  • Flujo de trabajo para remediar PDF
  • Etiquetando contenido, incluyendo listas y tablas
  • Generando un PDF realmente accesible
  • Controlando la estructura semántica de etiquetas
  • Confirmando el orden lógico de lectura: Orden y Etiquetas
  • Tablas accesibles: encabezados, resúmenes y alcance de celdas
  • Resolviendo errores de accesibilidad con perfiles Preflight
  • Verificación con Acrobat Pro, pdfGoHTMLPAC, PDFix, y veraPDF
  • Creando reportes de accesibilidad válidos para entrega
  • La experiencia del lector de pantalla: JAWS, NVDA, Google TalkBack, Apple VoiceOver

Inscripción

Si tienes interés, completa el formulario de inscripción.